
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección frecuente en hombres y muchas veces pasa desapercibida. En nuestra práctica urológica vemos lesiones que podrían haberse detectado mucho antes: cuanto antes se identifiquen, más sencillo es tratarlas y evitar complicaciones.
¿Por qué el VPH también afecta a los hombres?
El VPH se transmite por contacto sexual (oral, genital o anal) y puede afectar por igual a cualquier persona sexualmente activa. En los hombres, puede producir verrugas genitales y lesiones en el pene, escroto, región anal y orofaringe. Algunos tipos virales de alto riesgo, si persisten sin detección ni tratamiento, aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer en zonas específicas.
Por eso es clave no subestimar cambios en la piel genital o molestias y acudir a un control urológico ante cualquier duda.
¿Qué evaluamos en un control urológico?
Un control urológico completo incluye:
- Consulta clínica: historia sexual, síntomas y factores de riesgo.
- Inspección y exploración: evaluación del área genital y anal para detectar lesiones visibles.
- Estudios complementarios: cuando corresponde, realizamos pruebas específicas para confirmar hallazgos.
La detección temprana permite tratamiento oportuno y evita complicaciones mayores.
Vacunación y prevención
La vacunación contra el VPH es una de las herramientas preventivas más eficaces para el hombre: reduce el riesgo de infecciones persistentes y de lesiones asociadas al virus. Además, el uso correcto del preservativo y prácticas sexuales responsables disminuyen la probabilidad de contagio.
La importancia del control temprano
Ocuparse del VPH forma parte del cuidado integral de la salud masculina. Un control a tiempo aporta tranquilidad, prevención y la certeza de estar tomando decisiones responsables con tu salud.
¿Tenés dudas o querés un control preventivo?
Solicitá tu consulta urológica en PelviArt
En PelviArt ofrecemos evaluación integral, diagnóstico temprano y acompañamiento profesional para que vuelvas a vivir tu vida plenamente.